INTRODUCCION Hay momentos del ciclo vital relativamente apacibles y estables alternados con otros donde aparecen nuevas exigencias y demandas, necesit谩ndose un periodo de transici贸n entre los periodos o estadios del ciclo vital para adecuarse a estas. Se necesita tiempo para desprenderse de una situaci贸n pasada y adaptarse a otra nueva. Otras veces los cambios por lo contrario reflejan turbulencia emocional y psicol贸gica y marcan un periodo de crisis: ya sean internos o externos enfrentan a la estructura mental y emocional de la persona con exigencias que sobrepasan la capacidad de adecuarse a ellos y sobreviene una crisis Se quiebra el orden previo, lo que antes serv铆a para explicarla y resolverla resulta ineficaz, y a la vez, las nuevas alternativas nos llenan de temor y de desconfianza. Estamos en crisis En un sentido amplio podemos decir que la vida es un estado de crisis casi permanente apenas interrumpido por lapsos de relativa inestabilidad Una crisis va a ...
INDICIO DEL ENGA脩O Deslices verbales Pueden estar relacionados espec铆ficamente en una emoci贸n; pueden delatar una informaci贸n no relacionada con ninguna emoci贸n. Peroratas enardecidas Pueden estar relacionadas espec铆ficamente con una emoci贸n; pueden delatar una informaci贸n no relacionada con ninguna emoci贸n. Modo de hablar indirecto, circunloquios Estrategia verbal no preparada de antemano, o bien presencia de emociones negativas, muy probablemente temor. Pausas y errores en el habla Estrategia verbal no preparada de antemano, o bien presencia de emociones negativas, muy probablemente temor. Elevaci贸n el tono de voz Emoci贸n negativa, probablemente rabia y/o temor. Disminuci贸n del tono de voz Emoci贸n negativa, probablemente tristeza. Mayor volumen y velocidad del habla Probablemente rabia, temor y/o excitaci贸n. Menor volumen y velocidad del habla Probablemente tristeza y/o aburrimiento. Emblemas Pueden estar relacionados espec铆ficamente con ...
Comentarios
Publicar un comentario