MENTIRAS PSICOLOGICAS: INDICIOS DE ENGA脩O
INDICIO
DEL ENGA脩O
Deslices verbales
Pueden estar
relacionados espec铆ficamente en una emoci贸n; pueden delatar una informaci贸n no
relacionada con ninguna emoci贸n.
Peroratas enardecidas
Pueden estar
relacionadas espec铆ficamente con una emoci贸n; pueden delatar una informaci贸n no
relacionada con ninguna emoci贸n.
Modo de hablar indirecto, circunloquios
Estrategia
verbal no preparada de antemano, o bien presencia de emociones negativas, muy
probablemente temor.
Pausas y errores en el habla
Estrategia verbal
no preparada de antemano, o bien presencia de emociones negativas, muy
probablemente temor.
Elevaci贸n el tono de voz
Emoci贸n
negativa, probablemente rabia y/o temor.
Disminuci贸n del tono de voz
Emoci贸n
negativa, probablemente tristeza.
Mayor volumen y velocidad del habla
Probablemente
rabia, temor y/o excitaci贸n.
Menor volumen y velocidad del habla
Probablemente
tristeza y/o aburrimiento.
Emblemas
Pueden estar
relacionados espec铆ficamente con una emoci贸n; pueden delatar una informaci贸n no
relacionada con ninguna emoci贸n.
Disminuci贸n en la cantidad de ilustraciones
Aburrimiento,
estrategia no preparada de antema no, o elecci贸n cuidadosa de cada palabra.
Aumento de la cantidad de manipulaciones
Emoci贸n
negativa.
Respiraci贸n acelerada o superficial
Emoci贸n no
espec铆fica.
Sudor
Emoci贸n no
espec铆fica.
Tragar saliva con frecuencia
Emoci贸n no
espec铆fica.
Microexpresiones
Cualquier
emoci贸n espec铆fica.
Expresiones abortadas
Emoci贸n
espec铆fica; o tal vez muestro que se fren贸 una emoci贸n, pero sin indicar cu谩l.
M煤sculos faciales fidedignos
Temor o
tristeza.
Aumento del parpadeo
Emoci贸n no
espec铆fica.
Dilataci贸n de las pupilas
Emoci贸n no
espec铆fica.
L谩grimas
Tristeza,
desaz贸n, risa incontrolable.
Enrojecimiento del rostro
Turbaci贸n,
verg眉enza o rabia; puede haber tambi茅n culpa.
Empalidecimiento del rostro
Temor o rabia
Estrategia verbal no preparada de antemano
Modo de hablar
indirecto, circunloquios, pausas, errores en el habla.
Disminuci贸n de
las ilustraciones.
Informaci贸n no relacionada con las emociones (por
ejemplo, datos, planes, fantas铆as)
Deslices
verbales, peroratas enardecidas, emblemas*.
Emociones (por ejemplo, sorpresa, desaz贸n, alegr铆a)
Deslices
verbales, peroratas enardecidas, microexpresiones, expresiones abortadas.
Temor
Modo de hablar
indirecto, circunloquios, pausas, errores en el habla, elevaci贸n del tono de
voz, mayor volumen y velocidad del habla, m煤sculos faciales fidedignos,
empalidecimiento facial.
Rabia
Elevaci贸n del
tono de voz, mayor volumen y velocidad del habla, enrojecimiento,
empalidecimiento.
Tristeza (puede ser verg眉enza y/o culpa)
Disminuci贸n del
tono de voz., menor volumen y velocidad del habla, m煤sculos faciales
fidedignos, l谩grimas, vista dirigida hacia abajo, rubor.
Turbaci贸n
Rubor, vista
dirigida hacia abajo o hacia el costado
Excitaci贸n
Aumento de
cantidad de ilustraciones, menor volumen y velocidad del habla.
Activaci贸n de una emoci贸n cualquiera
Alteraci贸n del
ritmo respiratorio, sudor tragar salivo, expresiones abortadas, aumento del
parpadeo, dilataci贸n de las pupilas.
Emoci贸n negativa
Modo de hablar
indirecto, circunloquios, pausas, errores en el habla, elevaci贸n u disminuci贸n
del tono de voz, aumento de la cantidad de manipulaciones.
Aburrimiento
Disminuci贸n de
cantidad de ilustraciones, menor volumen y velocidad del habla.
Temor
Ausencia de una
expresi贸n fidedigna en la frente.
Tristeza
Ausencia de una
expresi贸n fidedigna en la frente.
Alegr铆a
No participan
los m煤sculos orbiculares de los p谩rpados.
Entusiasmo o inter茅s por lo que se est谩 diciendo
No aumenta la
cantidad de ilustraciones, o es incorrecta su secuencia temporal.
Emociones negativas
Ausencia de
sudor, de alteraciones en el ritmo respiratorio, de aumento en la cantidad de
manipulaciones.
Cualquier emoci贸n
Expresiones
asim茅tricas, aparici贸n demasiado abrupta, desaparici贸n demasiado abrupta o
entrecortada, sincronizaci贸n incorrecta.
Estilos de
Sonrisa *
Comentarios
Publicar un comentario