Temperamento y Caracter


PSICOLOGIA: TEMPERAMENTO Y CAR脕CTER

 

El car谩cter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos que integran el car谩cter se organizan en una unidad que se conoce como estabilidad y proporciona al car谩cter coherencia y cierto grado de uniformidad en sus manifestaciones, con los cambios l贸gicos que ocurren a lo largo de la vida.

Elemento ps铆quico del car谩cter: En 茅l intervienen principalmente las funciones ps铆quicas, as铆 como la acci贸n del ambiente. A partir de esos elementos se desarrollan los factores individuales, que conforman el particular modo de reaccionar y enfrentar la vida que presenta una persona.

Elemento org谩nico del car谩cter: Existe una relaci贸n indispensable entre cuerpo y mente; el car谩cter posee tambi茅n una base biol贸gica que depende de elementos org谩nicos como la constituci贸n f铆sica y el temperamento.

El temperamento: El temperamento es la base biol贸gica del car谩cter y esta determinado por los proceso fisiol贸gicos y factores gen茅ticos que inciden en las manifestaciones conductuales.

Evoluci贸n a la biotipologia: A trav茅s del estudio de las caracter铆sticas morfol贸gicas pretende establecer relaciones entre tipos de temperamento y constituci贸n som谩tica. Se trata de asociar las caracter铆sticas de una estructura f铆sica determinada, con caracter铆sticas temperamentales espec铆ficas.

Temperamento sangu铆neo: Corresponde al predominio de la sangre: f铆sicamente son individuos de estatura inferior a la media, buena musculatura, figura proporcionada. En sus manifestaciones de car谩cter presenta tendencia a la irreflexi贸n, es sociable, poco tenaz y persistente.

Temperamento melanc贸lico: Predomina en 茅l lo que Hip贸crates llamaba la "bilis negra", se conoce tambi茅n como tipo nervioso. F铆sicamente es delgado, de estatura normal o superior a la media, con tendencia a la palidez.

Temperamento col茅rico: Predomina en su organismo la "bilis amarilla". De estatura normal o superior a la media; la piel presenta un tono amarillento.

Temperamento flem谩tico: F铆sicamente tienen tendencia a la obesidad, aunque pueden existir tipos delgados.

 

ESCUELA CONSTITUCIONALISTA ITALIANA

De Giovanni: estableci贸 los conceptos de normotipo y ectipo. El normotipo determina ciertas proporciones que el organismo debe presentar para corresponder a un tipo definido; el ectipo se observa cuando el sujeto presenta dimensiones corporales en mayor o menor proporci贸n que las fijadas para un tipo som谩tico. El normotipo deb铆a presentar ciertas proporciones som谩ticas, como la longitud abarcada por los brazos abiertos debe ser igual a la estatura y circunferencia tor谩cica igual a la mitad de la estatura, adem谩s de otras medidas mas complejas.

Nicol谩s Pende: defino el biotipo como la resultante morfol贸gica, fisiol贸gica y psicol贸gica, variable de un individuo a otro, de las propiedades celulares y humorales del organismo.

Tipolog铆a de Ernst Kretschmer: En forma simult谩nea a las aportaciones de la escuela italiana, en Alemania Kretshmer desarrollaba una clasificaci贸n de tipos som谩ticos con la que intent贸 relacionar una estructura corporal determinada y las tendencias psicol贸gicas correspondientes. Los tipos de propuestos por Kretshmer son el p铆cnico, el atl茅tico y el leptosom谩tico.

Los tipos ps铆quicos propuestos por Kretshmer. Como se indico, cuando Kretshmer establece a clasificaci贸n de tipos ps铆quicos se basa en algunos rasgos de enfermedades mentales.

En el desarrollo embrionario, el sistema digestivo se origina del endodermo; el sistema nervioso y los 贸rganos sensoriales del ectodermo y el sistema muscular y 贸seo del mesodermo. Bas谩ndose en esos principios, Sheldon y su colaborador Stevens, establecen la siguiente clasificaci贸n:

o  El endomorfo

o  El ectomorfo

o  El mesomorfo

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTERVENCION EN CRISIS

MENTIRAS PSICOLOGICAS: INDICIOS DE ENGA脩O